Entradas

INDIRECT QUESTIONS

Imagen
INDIRECT QUESTIONS Indirect questions en inglés, ¿sabes lo que son? Bien, antes de nada os explicaré la diferencia entre estos dos términos: –  direct questions  –  indirect questions Una  direct question , o pregunta directa en español, es cuando preguntamos algo directamente, como su nombre indica, por ejemplo: ¿Qué hora es? = What time is it? Al ser una pregunta, recuerda que tenemos que tener en cuenta la siguiente regla: Question word + to be + subjet?  Vamos a hacer ahora la misma pregunta en indirect. Las  indirect questions  las podemos empezar de distintas formas: – Can you tell me…?  – Could you tell me…? – Do you know…?  Entre otras. Tenemos la direct question ‘What time is it?’ y para hacerla indirect, ponemos por ejemplo: Can you tell me  +  question word + subjet + verb?  = can you tell me what time it is? Si te das cuenta, el cambio que se ha producido entre la direct y la indirect q...

DEFINITE ARTICLE THE/ ZERO ARTICLE

Imagen
D EFINITIVE ARTICLE/ ZERO ARTICLE Los artículos definen a un nombre y siempre están situados delante del nombre . En inglés, a diferencia del castellano,  no tienen género ni forma plural . En castellano decimos “ el  coche” (género masculino, singular) o “ las  casas” (género femenino, plural) y en inglés es “ the  car” y “ the  houses”. “ The ” corresponde a los siguientes artículos en español: el, la, los, las. Ejemplos: Masculino/singular The  boy (el niño) The  book (el libro) Masculino/plural The  boys (los niños) The  books (los libros) Femenino/singular The  girl (la niña) The  table (la mesa) Femenino/plural The  girls (las niñas) The  tables (las mesas) Este artículo puede ir precedido de las preposiciones “...

PAST PERFECT

Imagen
El pasado perfecto  en inglés corresponde al pluscuamperfecto de español. En general, lo  usamos para acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado Form  (Forma) Igual que en el presente perfecto, se forma el pasado perfecto con el verbo auxiliar  “to have” y el participio pasado . El verbo auxiliar estará en pasado. Sujeto Verbo Auxiliar Forma Corta Participio Pasado I, you, he, she, it, we, they had I’d, you’d, he’d, she’d, it’d, we’d, they’d studied, visited, worked… Nota : Ten cuidado porque la contracción “- ’d ” también se utiliza con el verbo modal “ would ” para formar el condicional. Como tal,  la forma corta “I’d” puede tener dos significados diferentes. Podemos distinguir entre estos dos significados por la forma del verbo principal que les sigue.  Si queremos decir “ I’d ” en el sentido de pasado perfecto, el verbo principal está en la forma de participio pasado, mientras que con el condicional, “ I’d ” va seguido por ...

USED TO

Imagen
USED TO El verbo “use” significa “usar” o “utilizar”. Sin embargo, cuando utilizamos este verbo en el pasado simple, más la preposición “to”, como verbo modal, el significado cambia. Además, se puede utilizar “used to” como adjetivo. A continuación tienes una explicación de los diferentes usos. Used to  (Soler) Usamos el verbo modal “used to” para indicar algo que ocurría o sucedía en el pasado de manera habitual . También, se utiliza para algo que antes era verdad pero ya no lo es. Como con los otros verbos modales, “ used to ” está seguido por la forma base del verbo (el infinitivo sin “ to ”). Structure  (Estructura) 1. Affirmative Sentences   (Frases afirmativas) Sujeto + “used to” + verbo… Ejemplos: We  used to go   to the beach every summer when I was young . (Cuando era joven solíamos ir a la playa cada verano.) He  used to smoke  a pack of cigarettes a day, but he quit last year ....